Ir al contenido principal

Entradas

Reseña del disco Redolés Lavanda , de Mauricio Redolés. Víctor Navarro Pinto, musicólogo. vitorionav73@gmail.com Redolés Lavanda es el título del más reciente trabajo discográfico de Mauricio Redolés, publicado en forma independiente en noviembre de 2024. La obra está compuesta por 16 fonogramas, en los cuales encontramos nueve canciones, tres poemas musicalizados, dos micro radioteatros, y dos poemas. El sonido de la obra está marcado por una orquesta de gran formato, constituida por un trío de rock, una pianista, un armonicista, una banda de bronces y un cuarteto de violines, además de la participación de los músicos invitados Tita Parra, Carlos Cabezas y Cony Tolueno. Esta conformación amplia es conceptualizada por el músico como “Lavanda” -La Banda-, y di sta bastante del sonido rockero de las bandas con que se acompañaba en sus inicios. Las canciones comienzan con “Un poema que te debía”, texto autobiográfico de Redolés musicalizado po r el bajista y productor del disco S...
Entradas recientes

Reseña del disco Bello Barrio, de Mauricio Redolés.

  Reseña del disco Bello Barrio , de Mauricio Redolés. Por Víctor Navarro Pinto En abril de 2024, el músico y poeta Mauricio Redolés relanzó su disco Bello Barrio (1987) en formato disco de vinilo, dando nueva vida y actualidad a una obra fundamental de su carrera, la que es a la vez inicio y resumen de su forma de entender la creación poética y musical. Ya en el año 2000 el músico había actualizado la obra, al editarla en formato CD y sumarle un conjunto de objetos simbólicos, en lo que denominó “La cajita del Bello Barrio”, acciones que evidencian la importancia que el propio creador le asigna a este fonograma. El actual lanzamiento del disco es una buena oportunidad para volver a observarlo y reflexionar sobre los universos sonoros y poéticos que este contiene. Realizaré el ejercicio de reseñar este trabajo a 37 años de su publicación original, expresando reflexiones y preguntas que me acompañan desde que lo escuché por primera vez en la década de los 80, y teniendo como objeti...

Lanzamiento del libro Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena.

Lanzamiento del libro Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena . Miércoles 4 de septiembre de 2024, 12:00 hrs, Auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Concepción.  El evento fue organizado por los musicólogos y profesores de la Escuela de Música de la UdeC  Nelson Rodríguez y Nicolás Masquiarán, quienes comentaron el libro junto al periodista Rodrigo Pincheira, al músico Patricio Castillo y al autor de la obra, Víctor Navarro. Además hubo una presentación musical a cargo de los Hermanos Millar, un emblemático grupo de la ciudad de Concepción. Afiche del evento. Aquí se puede ver el video del lanzamiento, transmitido el día 19 de septiembre por TVU.                             Algunas fotografías El público llegando al Auditorio de la Facultad de Humanidades y Artes Udec Presentación de Los Hermanos Millar Panelistas de ...

Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena.

  Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena. Estimadas amigas y amigos, tengo la alegría de contarles que he finalizado mi libro sobre el músico Patricio Castillo, investigación que fue financiada con el FONDO PARA EL FOMENTO DE LA MUSICA CHILENA, CONVOCATORIA 2023. Patricio Castillo es un músico y compositor chileno de amplia trayectoria, conocido principalmente por su trabajo en la etapa inicial de Quilapayún, donde participó como guitarrista, arreglador y compositor, y por su participación en los discos solistas de Víctor Jara, donde realizó una labor de composición compartida. También participó de la escena del sello Machitún, con músicos como Amerindios, Los Jaivas, Manduka, y Antonio Smith. El golpe de estado de 1973 obligará al músico a partir al exilio, pasando por Cuba, la RDA y Francia, país en el que fijará residencia. Allí continuará su trabajo musical especialmente con Isabel Parra, Los Parra de Chile y Los Jaivas, y como ba...